- Únete a la comunidad
- Regístrate
- Ingresa
Hola futuro cachimbo,
Es momento de evaluar lo aprendido
SEMANA 1
- Álgebra Teoría de exponentes
- Aritmética Teoría de conjuntos
- Geometría Segmentos y ángulos
- Trigonometría Sistemas de medida angular
- Física Análisis dimensional
- Química Magnitudes y unidades SI
- Razonamiento Matemático Ordenamiento de la información
- Biología Definición de biología y seres vivos
- Lenguaje La comunicación
- Literatura Teoría literaria
- Historia del Perú Poblamiento americano
- Historia Universal Hominización
- Economía Economía
- Geografía Preliminares - Universo
- Psicología La psicología como ciencia
- Filosofía Introducción a la filosofía - Actitud Filosófica
- Cívica Sujeto de derecho
SEMANA 2
- Aritmética Sistemas de numeración
- Geometría Triángulos
- Trigonometría Sector y trapecio circular
- Física Análisis vectorial
- Química Materia y energía
- Biología Bioquímica
- Lenguaje Planos del lenguaje - Realidad lingüística del Perú - Historia del Español
- Literatura Clasicismo griego
- Historia del Perú Periodo lítico y arcaico del antiguo Perú
- Historia Universal La Pre Historia
- Economía Necesidades humanas - Bienes
- Geografía Preliminares - Sistema solar
- Psicología Bases biológicas de la conducta
- Filosofía Periodo Cosmológico
- Cívica Derechos Humanos
SEMANA 3
- Álgebra Productos notables
- Aritmética Cuatro operaciones
- Geometría Congruencia de triángulos
- Trigonometría RT de ángulos agudos
- Física Cinemática y MRU
- Razonamiento Matemático Verdades y Mentiras
- Lenguaje Fonética y fonología
- Literatura Tragedia griega
- Historia del Perú Teorías de las altas culturas
- Historia Universal Mesopotamia
- Economía Proceso económico - Producción
- Geografía Preliminares - Teoría de la geografía
- Psicología Bases sociales de la conducta
- Cívica Derechos Constitucionales
SEMANA 4
- Álgebra Polinomios
- Aritmética Conteo de números
- Geometría Polígonos
- Trigonometría RT de ángulos agudos II
- Física MRUV y Caída Libre
- Lenguaje Concurrencia de vocales
- Literatura Literatura medieval
- Historia del Perú El tahuantisuyo
- Historia Universal Egipto
- Economía Trabajo - Capital - Empresa
- Geografía Preliminares - La Tierra
- Cívica Familia - Matrimonio
SEMANA 5
- Álgebra División de Polinomios
- Aritmética Divisibilidad
- Geometría Cuadriláteros
- Física Movimiento en dos dimensiones
- Química Tabla periódica
- Razonamiento Matemático Traslados
- Biología Histología
- Lenguaje Tildación
- Literatura Romanticismo
- Historia Universal Grecia
- Economía Mercados
- Geografía Preliminares - Movimientos de la Tierra
- Filosofía Periodo Helenístico
- Cívica Violencia familiar
SEMANA 6
- Álgebra Binomio de Newton y Cocientes Notables
- Aritmética Criterios de divisibilidad
- Geometría Circunferencia
- Física Movimiento circular
- Razonamiento Matemático Sucesiones
- Biología Nutrición autótrofa y heterótrofa
- Lenguaje Morfología
- Literatura Vanguardismo
- Historia del Perú Guerras civiles entre españoles - Incas de Vilcabamba
- Historia Universal Roma
- Geografía Líneas imaginarias terrestres
- Psicología Percepción
- Filosofía Periodo Medieval - Filosofía Cristiana: Patrística (San Agustín)
- Cívica Normas jurídicas
- Cívica Normas jurídicas
SEMANA 7
- Álgebra Factorización de polinomios
- Aritmética Números primos
- Geometría Cuadrilátero inscrito e inscriptible
- Trigonometría Reducción al primer cuadrante
- Física Estática
- Química Nomenclatura inorgánica
- Razonamiento Matemático Razonamiento inductivo y deductivo
- Biología Digestión
- Lenguaje Semántica
- Literatura Novela de la edad de oro
- Historia del Perú Virreinato
- Historia Universal Imperio Bizantino y Árabes
- Economía Teoría de la oferta
- Geografía Cartografía
- Psicología Memoria
- Filosofía Periodo Medieval II - Escolástica (Santo Tomás de Aquino, Guillermo de Occam)
- Cívica Constitución Política
SEMANA 8
- Álgebra MCD y MCM de polinomios
- Aritmética MCD y MCM
- Geometría Puntos notables
- Trigonometría Identidades trigonométricas fundamentales
- Física Estática II
- Química Reacciones químicas y reacciones nucleares
- Biología Circulación
- Lenguaje Sustantivo
- Literatura Teoría del siglo de oro español
- Historia del Perú Emancipación - Rebeliones criollas
- Historia Universal Imperio Carolingio - Feudalismo
- Economía Equilibrio de mercado
- Geografía Geosfera
- Psicología Desarrollo cognitivo
- Filosofía Filosofía moderna I - Racionalismo y Empirismo
- Cívica Teoría del Estado
SEMANA 9
- Geometría Proporcionalidad de segmentos
- Física Dinámica
- Química Unidades químicas de masa
- Biología Excreción
- Lenguaje El adjetivo y los determinantes
- Literatura Romanticismo español
- Historia del Perú Independencia
- Historia Universal Humanismo, Renacimiento, Reforma y Contrarreforma
- Economía Dinero
- Economía Dinero
- Geografía Geodinámica
- Psicología Afectividad
- Filosofía Filosofía moderna II - Criticismo
- Cívica Poder Legislativo
SEMANA 10
- Geometría Semejanza de triángulos
- Trigonometría RT de ángulos compuestos
- Física Dinámica II
- Biología Coordinación química
- Lenguaje El pronombre
- Literatura Generación del 27
- Historia del Perú Primer militarismo - Prosperidad Falaz
- Historia Universal Monarquías absolutistas
- Economía Inflación
- Geografía Atmósfera
- Psicología Motivación
- Filosofía Idealismo Absoluto (Hegel), Positivismo (Comte) y Marxismo
- Cívica Poder Ejecutivo
SEMANA 11
- Álgebra Ecuaciones cuadráticas
- Geometría Relaciones métricas en el triángulo rectángulo y circunferencia
- Trigonometría Identidades del ángulo doble
- Física Trabajo y potencia
- Química Estado gaseoso
- Biología Coordinación nerviosa
- Lenguaje El verbo
- Literatura Modernismo
- Historia del Perú El civilismo - La guerra del pacífico
- Historia Universal Ilustración e Independencia de las 13 Colonias
- Economía Sistema Financiero
- Psicología Aprendizaje I
- Filosofía Voluntarismo (Schopenhauer y Nietzsche)
- Cívica Poder Judicial
SEMANA 12
- Álgebra Ecuaciones de grado 3 o superior
- Geometría Relaciones métricas en el triángulo oblicuángulo
- Trigonometría Identidades del ángulo mitad y triple
- Física Energía y trabajo
- Química Estado sólido y líquido
- Biología Ciclo y reproducción
- Lenguaje El verbo y sus clases
- Literatura Nueva narrativa hispanoamericana
- Historia del Perú Reconstrucción Nacional
- Historia Universal Revolución Francesa y Era napoleónica
- Economía Bancos
- Geografía Hidrósfera
- Psicología Aprendizaje II
- Filosofía Intuicionismo (Bergson) y Fenomenología (Husserl)
- Cívica Organismos Constitucionales Autónomos (O.C.A.)
SEMANA 13
- Álgebra Matrices y determinantes
- Aritmética Regla de tres y reparto proporcional
- Geometría Áreas de regiones triangulares
- Trigonometría Transformaciones trigonométricas
- Física Movimiento armónico simple
- Química Sistema disperso - Soluciones
- Biología Genética
- Lenguaje El adverbio
- Literatura Literatura peruana de la conquista
- Historia del Perú República Aristocrática
- Historia Universal Restauración y Revoluciones liberales de 1830 y 1848
- Economía Operaciones bancarias
- Geografía Geografía política del Perú
- Psicología Desarrollo Humano I
- Filosofía El existencialismo, Filosofía Analítica y Neopositivismo
SEMANA 14
- Aritmética Tanto por cuanto - Porcentajes
- Geometría Áreas de regiones cuadrangulares
- Trigonometría Circunferencia trigonométrica
- Física Ondas mecánicas
- Química Cinética química y equilibrio químico
- Biología Herencia del sexo
- Lenguaje La conjunción y la preposición
- Literatura Literatura de la emancipación
- Historia del Perú Oncenio de Leguía
- Historia Universal Unificaciones Nacionales: Italia y Alemania
- Economía Presupuesto público
- Geografía Relieves del Perú
- Psicología Desarrollo Humano II
- Filosofía Racionalismo Crítico, Relativismo Epistemológico y Anarquismo Epistemológico
- Cívica Descentralización
SEMANA 15
- Álgebra Desigualdades e inecuaciones
- Aritmética Interés y descuentos
- Trigonometría Resolución de triángulos oblicuángulos
- Química Ácidos y bases
- Biología Evolución
- Lenguaje La oración
- Literatura Romanticismo peruano
- Historia del Perú Tercer militarismo
- Historia Universal Revoluciones Industriales, Socialismo y Paz Armada
- Economía Sistema tributario
- Geografía Vertientes hidrogáficas del Perú
- Psicología Autoconocimiento
- Filosofía Filosofía en el Perú - Filosofía política
- Cívica Organismos Descentralizados
SEMANA 16
- Geometría Geometría del espacio
- Trigonometría Funciones Trigonométricas
- Física Electrostática
- Química Electroquímica
- Biología Animalia
- Lenguaje El predicado
- Literatura Realismo peruano
- Historia del Perú Primavera democrática - Ochenio de Odría
- Historia Universal Primera guerra mundial y entre guerras
- Economía Informalidad
- Geografía Actividades económicas
- Psicología Proyecto de vida
- Filosofía Gnoseología
- Cívica Convivencia democrática
SEMANA 17
- Álgebra Sistemas de inecuaciones - Programación lineal
- Aritmética Promedios
- Geometría Poliedros regulares
- Trigonometría Funciones trigonométricas II
- Biología El reino Plantae
- Lenguaje Oración compuesta I
- Literatura Posmodernismo
- Historia del Perú Convivencia - Junta militar - 1er belaundismo
- Historia Universal Segunda guerra mundial
- Economía Comercio Internacional
- Geografía Las 8 regiones naturales
- Psicología Sexualidad Humana
- Filosofía Epistemología
- Cívica Identidad Nacional
SEMANA 18
- Álgebra Funciones reales de una variable real
- Aritmética Sucesiones
- Geometría Prisma - Cilindro
- Trigonometría Funciones Trigonométricas Inversas
- Física Electrodinámica
- Química Química orgánica
- Biología Higiene y Enfermedades
- Lenguaje Oración compuesta II
- Literatura Indigenismo peruano
- Historia del Perú Juan Velasco Alvarado - Francisco Morales Bermúdez
- Historia Universal Guerra fría
- Economía Balanza de Pagos
- Geografía La Antártida
- Psicología Personalidad I
- Filosofía Axiología
- Cívica INDECI
SEMANA 19
- Aritmética Análisis combinatorio
- Geometría Pirámide - Cono
- Trigonometría Ecuaciones trigonométricas
- Química Funciones oxigenadas y nitrogenadas
- Biología Ecología y recursos naturales
- Literatura Generación del 50
- Historia del Perú Retorno de la democracia (2do belaundismo) - Alan García
- Historia Universal Guerra fría II
- Economía Cuentas Nacionales
- Geografía Geopolítica
- Psicología Personalidad II
- Filosofía Ética
- Cívica La corrupción
SEMANA 20
- Álgebra Logaritmos
- Aritmética Lógica proposicional
- Aritmética Teoría de probabilidad
- Geometría Esfera y Pappus-Guldin
- Trigonometría Cónicas
- Química Ecología y contaminación ambiental
- Biología Conservación de los recursos naturales
- Lenguaje Signos de puntuación
- Literatura Narrativa última peruana
- Historia del Perú Fujimori - Paniagua - Toledo
- Historia Universal Mundo Unipolar (1992-Hoy)
- Economía Globalización
- Geografía Geografía del mundo
- Psicología Personalidad III
- Filosofía Antropología filosófica
- Cívica ONU